top of page
Ecoansiedad

PSICOLOGÍA AMBIENTAL

psicología ambiental

Despertamos y conectamos con nuestra humanidad para el equilibrio del planeta y las sociedades.

+70

Actores consultados en la Creación de clúster intersectorial de SBN

5

Procesos comunitarios y étnicos en Pacífico y Andes.

4

Temáticas especializadas

3

Aliados organizacionales

(Deeper Learning Latam, UniAndes, Nodo de Psicología Ambiental Ascofapsi)

¿QUÉ HACEMOS?

Desde KIMSA integramos herramientas de la psicología ambiental para facilitar procesos colectivos de cambio, conectar personas con la naturaleza y generar acciones sostenibles con sentido profundo.

Nuestros enfoques combinan ciencia, escucha activa, inclusión, creatividad y toma de perspectiva para que las soluciones ambientales se sostengan en el tiempo y se apropien por quienes las viven.

PLATAFORMAS PARTICIPATIVAS 

 Diseñamos procesos colaborativos con actores diversos (público, privado, academia, sociedad civil) para co-crear soluciones climáticas, clústeres o estrategias comunes.

GÉNERO E INCLUSIÓN SOCIAL

Incorporamos enfoques diferenciales que aseguran la equidad y participación diversa en proyectos y políticas ambientales.

MONITOREO Y EVALUACIÓN

Medición cuali y cuantitativa de los procesos sociales, percepciones y participación para aprender y mejorar continuamente.

CONVERSACIONES ESTRUCTURADAS

Facilitamos el diálogo entre generaciones, grupos de intéres y sectories para fortalecer la transmisión de saberes, el cuidado del planeta y la participación autónoma.

SALUD MENTAL Y  NATURALEZA

Promovemos el bienestar emocional como base para el cuidado ambiental y fortalecer el vínculo con la naturaleza. 

¿Por qué trabajar en la dimensión psicosocial?

En esta línea trabajamos con empresas, comunidades, gobiernos y organizaciones sociales que quieren fortalecer su gestión a través de la transformación cultural, emocional y organizacional:

01

Las transformaciones ambientales requieren cambios culturales y emocionales.

02

Conectar con lo que sentimos moviliza decisiones sostenibles.

03

Ningún cambio técnico se sostiene sin la apropiación social.

PROYECTOS DESTACADOS

CURSO EN PSICOLOGÍA AMBIENTAL 

Conecta, aprende y transforma desde lo emocional y colectivo

¿Te apasiona el cambio climático pero sientes que falta la conexión humana y emocional en las soluciones ambientales?


Este curso es para ti.

Próximamente lanzaremos una experiencia formativa única en Latinoamérica que integra bienestar, cambio cultural, participación social y acción ambiental.

 

Queremos que hagas parte de una comunidad que reflexiona, aprende y actúa.

HERRAMIENTAS QUE USAMOS

Kimsa-cortesicono-02.png

Facilitación y metodologías participativas

Creamos espacios colaborativos y capacitaciones con técnicas como mapeo colectivo, World Café y design thinking para construir soluciones con múltiples actores.

Kimsa-cortesicono-02.png

Análisis de redes y narrativa colectiva

Estudiamos relaciones y flujos de poder para fortalecer alianzas y construir relatos compartidos que movilicen el cambio.

Kimsa-cortesicono-02.png

Indicadores de bienestar y cambio cultural

Medimos aspectos sociales y emocionales con indicadores cualitativos y cuantitativos sobre percepción, participación y transformación cultural.

Kimsa-cortesicono-02.png

Evaluaciones sensibles al género y territorio

Aplicamos marcos con enfoque de género e interculturalidad, ajustados al contexto, para hacer programas más inclusivos y efectivos.

NUESTRAS PUBLICACIONES 

Gestión social y salud mental

Estudio participativo sobre género, inclusión y turismo comunitario en Chucheros.

Co-creación con enfoque ambiental, cultural y regenerativo.

Sondeo de ecoansiedad

Sondeo nacional sobre percepciones y emociones frente a la crisis climática en Colombia. Salud mental, ansiedad ecológica y acción climática.

Kimsa logo en blanco

Somos KIMSA una empresa de consultoría en gestión e implementación de acciones en cambio climático.

© 2025 by Kimsa 

Sede principal

Sucursales

Email

Tel

Bogotá D.C.

San José de Costa Rica

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page